
Factoring
El cobro anticipado del monto de la deuda puede ser de gran ayuda para una PYME. Y el factoring lo hace posible. Esta alternativa de financiamiento de capital de trabajo a corto plazo, que también incluye servicios adicionales como asesoría comercial e información sobre la solvencia de sus clientes, puede adaptarse a cualquier tipo de negocio. De hecho, se trata de una opción que va ganando terreno.
¿Cuáles son las ventajas del factoring?
El Factoring puede ser un valioso activo para su estrategia B2B, brindándole beneficios a propietarios de empresas pequeñas o administradores de grandes operaciones. No solo es más accesible que préstamos tradicionales, sino que también brinda otras opciones.
Aquí algunas ventajas del Factoring:
– Efectivo rápido para su negocio: Probablemente la razón más obvia es que el factoring proporciona efectivo rápido para mantener los procesos funcionando sin problemas.
Entre las razones legítimas por las que el dueño de una empresa debería tener acceso al efectivo rápido, son:
- Pago de nómina.
- Liquidación de facturas mensuales.
- Traer inventario fresco.
- Expandirse a una nueva sede.
En general, tener efectivo a la mano es decir “SÍ” a una nueva oportunidad, en lugar de dejarla pasar por estar esperando que lleguen los fondos.
– Aprobación más fácil que un préstamo tradicional: Las empresas que se dedican al factoring prestan mayor atención a las calificaciones crediticias de sus clientes. Por tanto, un historial defectuoso o inexistente no importarán tanto cuando presente la solicitud. A diferencia de los prestamos tradicionales que prácticamente están fuera del alcance de empresas jóvenes por sus garantías limitadas e historial financiero corto.
– Más flexibilidad para sus clientes: Un mayor flujo de caja para su empresa significa que puede permitir a los clientes un poco más de libertad de acción. En lugar de exigir un pago inmediato, puede darles un mes o más para completar la factura, sin preocuparse por la tensión que supondrá para su propio negocio.
– Riesgo limitado para usted: El factoring normalmente no requiere garantía. Por lo tanto, no tendrá que preocuparse por la incautación de activos valiosos si el cliente no paga. A diferencia de un préstamo tradicional.
– Ayuda a gestionar los sobregiros: Pagar cuotas propias de la empresa sin correr el riesgo de incumplir compromisos financieros y cumplir con los saldos mínimos requeridos en su cuenta bancaria son beneficios producto del factoring.
– Altamente accesible: Después de configurar inicialmente una cuenta con una empresa de factoring, debería poder recibir efectivo a las pocas horas de enviar la factura. Hoy en día, generalmente puede administrar el proceso completamente en línea.
– Mejorar las relaciones con los clientes:
Uno de los dolores de cabeza a nivel administrativo es la cobranza. Librarse de esta tarea es sencillo, al permitir que una empresa administre dichas cuentas por cobrar, ahorrando tiempo.
Así, junto con una renovada flexibilidad financiera, podrá concentrarse en los otros aspectos de su negocio, incluida la construcción de relaciones más sólidas con sus clientes.
En Efinti, entendemos desde la experiencia que aprovechando los beneficios del factoring su negocio podrá crecer sin tener que acudir a un préstamo tradicional.