¿Alguna vez has intentado hacer una transferencia internacional para pagar a proveedores o clientes en el extranjero?
Efinti es una fintech creada en 2019 como una alternativa para que las pequeñas y medianas empresas puedan acceder a opciones de financiamiento digital y quienes, por su corto periodo en el mercado, les cuesta más acceder a capital desde los métodos tradicionales.
La Inflación no es más que una reacción del mercado frente al exceso de liquidez general, manifestada en un alza general de los precios de consumo, principalmente, en los de primera necesidad y de consumo masivo.
La inclusión financiera hace referencia al ingreso que poseen los individuos y las organizaciones a diferentes productos y servicios financieros útiles y asequibles que atienden sus necesidades frente a transacciones, pagos, ahorro, crédito y seguros, que se prestan de forma responsable y sustentable.
Esta es la historia de Ana, una directora de Ventas de una empresa Familiar que fabrica y vende sus productos en almacenes de distribución.
En mi calidad de financiero, en mi carrera profesional he hablado con muchos emprendedores y uno de los temas mas complejos, es separar las finanzas personales de las del negocio que estamos tratando de implementar y esto es un tema superimportante cuando estamos hablando de una StartUp.
Hoy en día es común leer o escuchar a muchas personas sobre Gobierno Corporativo, como algo que pareciera ser transcendental para las compañías, pero ¿Realmente se sabe en qué consiste? O ¿Qué beneficios trae?; pues, son muchas las compañías y emprendedores que no tienen un conocimiento integral sobre la materia, y claro, de cómo llevarlo […]
Las Fintech del segmento de préstamo son una excelente alternativa para el sector empresarial que busca agilizar los trámites, encontrar productos adaptados a su tamaño de empresa y lograr tener un verdadero aliado financiero para alcanzar sus metas.
Las garantías son mecanismos que respaldan el cumplimiento del pago de los créditos que una entidad financiera desembolsa. Normalmente son requeridas por los intermediarios financieros para cubrir la probabilidad de incumplimiento por parte de sus deudores y normalmente impacta en su esquema contable.
Les quiero hablar de esta esta nueva modalidad laboral mediante en donde la ejecución del contrato de trabajo, de forma remota mediante el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) o de cualquier otro medio que permita la prestación de servicios de forma remota si es posible!.